Seguridad en la limpieza industrial: Protocolos, riesgos y mejores practicas.

01.09.25 07:42 PM - By Jacobo

La limpieza industrial es un proceso clave para mantener la eficiencia de equipos, instalaciones y superficies. Sin embargo, cada método, ya sea limpieza criogénica, sandblast o láser, implica riesgos que deben ser controlados mediante protocolos de seguridad. Adoptar buenas prácticas no solo protege a los trabajadores, sino que también garantiza la continuidad operativa de las empresas.

Principales riesgos en la limpieza industrial

Limpieza Criogénica

  • Riesgo: Quemaduras por contacto directo con pellets a –78 °C.

  • Recomendación: Uso de guantes aislantes, pinzas, gafas de seguridad y ventilación adecuada.

Limpieza Sandblast

  • Riesgo: Exposición a polvo abrasivo y partículas que pueden dañar la piel o los pulmones.

  • Recomendación: Casco con respirador, overol protector, guantes gruesos y botas de seguridad.

Limpieza Láser

  • Riesgo: Radiación láser que puede afectar la vista y la piel.

  • Recomendación: Gafas específicas para el rango del láser, ropa ignífuga y señalización en el área de trabajo.


Protocolos generales de seguridad

  • Capacitación previa: todos los operarios deben estar entrenados en el uso del equipo.

  • Áreas delimitadas: se deben colocar barreras y señalizaciones que eviten el ingreso de personal no autorizado.

  • Equipo de protección personal (EPP): obligatorio según el tipo de limpieza.

  • Revisión del equipo: verificar que las máquinas, mangueras, boquillas o sistemas láser estén en condiciones óptimas.

  • Plan de emergencia: contar con botiquín, extintores y procedimientos claros ante cualquier accidente.

Beneficios de priorizar la seguridad

    • Reducción de accidentes laborales.
    • Mayor vida útil de los equipos de limpieza.
    • Cumplimiento con normativas de seguridad e higiene.
    • Mejora de la reputación empresarial al garantizar ambientes de trabajo seguros.

Jacobo